En Hernández el fuerte aguacero, la caída de granizo y las fuertes ráfagas de viento ocasionaron destrozos en techos de viviendas, voltearon postes de energía eléctrica , cables telefónicos. y árboles que obstruyeron la ruta de acceso a la localidad.
29/11/09 - Fuertes tormentas en el centro y NE de Entre Ríos
Pasadas las 16 de ayer domingo 29 de noviembre, fuertes tormentas severas afectaron la porcion central y norte de la provincia de Entre Ríos, dejando numerosos daños y personas heridas a causa de la caida de granizo, que en algunos sectores alcanzó un diámetro de aproximadamente 6 a 7 cm. Por su parte, también se registraron intensas precipitaciones que produjeron inundaciones y fuertes ráfagas de viento acompañadas de una intensa actividad eléctrica. Las zonas más afectadas comprenden a Villaguay, Hernández, Jubilea y Concordia.
En Villaguay las piedras de granizo hicieron que varias vidrieras de locales del centro fueron rotas. De todas maneras lo peor se lo llevaron los habitantes de los barrios del sur de la ciudad donde el granizo destrozó los techos de fibro cemento de las viviendas más humildes que fueron las que más destrozos soportaron. Esto hizo que la gente en su desesperación saliera a las calles donde el granizo lastimó a muchas personas que debieron ser trasladadas a los centros asistenciales para su mejor atención.
En Hernández el fuerte aguacero, la caída de granizo y las fuertes ráfagas de viento ocasionaron destrozos en techos de viviendas, voltearon postes de energía eléctrica , cables telefónicos. y árboles que obstruyeron la ruta de acceso a la localidad.
En Hernández el fuerte aguacero, la caída de granizo y las fuertes ráfagas de viento ocasionaron destrozos en techos de viviendas, voltearon postes de energía eléctrica , cables telefónicos. y árboles que obstruyeron la ruta de acceso a la localidad.
26/11/09 - Fuerte tormenta en Colonia Elisa (Chaco)
Una fuerte tormenta con ráfagas de vientos importantes que superaron los 180 km/h, se inicio en la madrugada de este jueves , cerca de las 3 de la madrugada, en la zona donde se encuentran las localidades de Colonia Elisa y Capitan Solari. En la primera localidad se produjo la caida de árboles de tendido eleéctrico y la voladura del techo del Registro Civil. En Colonia Elisa los vientos causaron caida de varios arboles, que fueron arrancados de cuajo y arrojados a más de 200 metros de distancia, cortes de cables en el tendido electrico y voladuras de techo en el edificio del registro civil , como ademas en cuatro viviendas de la localidad. En esa zona cayeron 40 milímetros de lluvia.
23/11/09 - Tormenta de granizo en Vera (Santa Fe)
En la madrugada del lunes, cerca de las 4, se desató un fuerte temporal en la ciudad de Vera que incluyó la caída de granizo de importante tamaño (ver foto) que provocó rotura de techos, mamposterías y algunos autos que estaban en la calle. Hubo evacuados.
La jornada de este lunes estuvo plagada de fuertes tormentas en varios puntos del norte santafesino. El más castigado fue el distrito Malabrigo, donde en la zona rural, un tornado pasó por un sector ubicado unos 5 kilómetros al sur de la ciudad. Además, en la zona de Las Catalinas, precipitaron 220 mm; y en otro sector, conocido como La Florida, cayó granizo que destruyó sembradíos de girasol.
La jornada de este lunes estuvo plagada de fuertes tormentas en varios puntos del norte santafesino. El más castigado fue el distrito Malabrigo, donde en la zona rural, un tornado pasó por un sector ubicado unos 5 kilómetros al sur de la ciudad. Además, en la zona de Las Catalinas, precipitaron 220 mm; y en otro sector, conocido como La Florida, cayó granizo que destruyó sembradíos de girasol.


Departamento General Obligado
Las Catalinas (Malabrigo)
Departamento San Javier
Campo Huber
Departamento Vera
Margarita
FUENTE: Radio Amanecer.
23/11/09 - Intensas lluvias en el Valle de Calamuchita
La caída de unos 80 milímetros de lluvia en poco más de una hora, provocó, en Villa del Dique, la anegación de calles y algunas viviendas, emplazadas en cercanías de la ruta 5 y en barrios residenciales pegados al lago. Los últimos incendios que devastaron forestación, provocaron que el agua precipitada bajara sin retención de vegetación y que arrastrara las cenizas producidas por el fuego. En el sector céntrico, se taparon los desagües y varios autos y ramas fueron arrastrados por la correntada. El barro mezclado con cenizas se coló en varias viviendas y comercios. Muchos patios e incluso piletas, quedaron tapadas con la sustancia renegrida.
22/11/09 - Tornado en Goya (Corrientes)
Una fuerte tormenta de lluvia y viento registrada cerca de las 03:30 HOA en la zona de Goya, provocó el anegamiento de calles, caída de árboles, de postes de energía eléctrica y cortes de luz y agua potable en la ciudad. La precipitación acumulada alcanzó un registro de 108 mm, lo que totaliza en lo que va del mes de noviembre 557 mm. Una cantidad que supera el total de precipitaciones de los primeros diez meses del año: 492 mm. y que eleva la cifra de 2.009 a 1.059 milímetros. El registro de de este mes es el mas alto desde el mes de Abril de 1.998, cuando cayeron 642 mm en uno de los periodos mas lluviosos de la historia de Goya, en el que se contabilizaron más de 2.400 milímetros desde Noviembre de 1.997 a Abril del 98.
El tornado afectó con intensidad la franja suroeste de la ciudad: barrios La Rotonda, Itatí; Resurrección, entre otros. También padecieron los efectos del temporal, los barrios San Ramón y Sarmiento. Lo peor se constató en los barrios Medalla Milagrosa y Santa Catalina, en zona aledaña a las instalaciones del Regimiento, donde los vientos derribaron gran cantidad de árboles de gran porte.
16/11/09 - Fuertes tormentas en el centro y NE de La Pampa
Cerca de las 19:10 una fuerte tormenta de granizo afecto la localidad de General Pico donde se registró una abundante caida de granizo de considerable tamaño (de hasta 5 cm) lo que provoco numerosos daños en techos, vehiculos y follaje de la arboleda de la ciudad.
Por su parte, Ataliva Roca fue una vez más lugar de paso de fuertes vientos y caída de granizo. La precipitación habría alcanzado los 45 milímetros (datos extraoficiales) y el paso del viento generó un corte de energía eléctrica que se prolongó durante cerca de 30 minutos.
En Lonquimay la rotura en la línea de 33 kv causó un apagón en la toda localidad. Usero afirmó que estaba previsto que el inconveniente fuese reparado anoche mismo. En Catriló, de acuerdo a la policía, se registró el paso de fuertes vientos que provocaron la caída de algunas ramas y columnas de tendido eléctrico.
En Macachín la precipitación se presentó en forma de llovizna en torno a las 18 y de un aguacero de cierta intensidad hacia las 20
Finalmente, en la capital provincial la tormenta produjo la caida de arboles y ramas, columnas de alumbrado y cables del sistema eléctrico (lo que motivo un corte en el suministro de energía eléctrica) y telefónico cortados como consecuencia de las fuertes ráfagas de viento registradas.
En Lonquimay la rotura en la línea de 33 kv causó un apagón en la toda localidad. Usero afirmó que estaba previsto que el inconveniente fuese reparado anoche mismo. En Catriló, de acuerdo a la policía, se registró el paso de fuertes vientos que provocaron la caída de algunas ramas y columnas de tendido eléctrico.
En Macachín la precipitación se presentó en forma de llovizna en torno a las 18 y de un aguacero de cierta intensidad hacia las 20
Finalmente, en la capital provincial la tormenta produjo la caida de arboles y ramas, columnas de alumbrado y cables del sistema eléctrico (lo que motivo un corte en el suministro de energía eléctrica) y telefónico cortados como consecuencia de las fuertes ráfagas de viento registradas.




Suscribirse a:
Entradas (Atom)